El Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma de Madrid es un grupo de investigación interdisciplinar especializado en el ámbito de los estudios africanos, y en particular sobre el África negra. Fundado en el año 1995 por un grupo de investigadore/as y profesora/es, surgió de la voluntad de desarrollar el conocimiento crítico sobre las realidades del continente africano en España y en lengua castellana.…
07 Jul 2022 Noticias
Este es el tercer módulo del proyecto formativo: Encuentros con África !Como no hay dos sin tres! Desde el @GEA-UAM informamos que está abierta la matrícula para nuestro tercer curso online: “Movilidad en África Occidental y el Sahel: tendencias actuales y desafíos". Este curso online es el tercero de nuestro proyecto: Encuentros con África que comenzó este año y que trata de una oferta formativa por módulos que organiza el @GEA-UAM junto con La Casa Encendida. Ver: https://www.lacasae…
03 Jun 2022 Noticias
Fueron cinco sesiones, durante una semana, en las que analizamos la "Expansión de la frontera extractiva: implicaciones para el este de África" por parte de destacados/as especialistas Cómo se están construyendo las alternativas y resistencias en el este de África, especialmente en Uganda, Mozambique y Etiopía, fue el tema con que se desarrollo la mesa de diálogo y análisis con la que concluyó el Módulo II del curso online: "Expansión de la frontera extractiva: implicaciones para el este de…
03 Jun 2022 Noticias
Este 02jun22 se realizó la cuarta sesión del Módulo II del curso: "Encuentros con África" Como parte del temario del Módulo II sobre: "Expansión de la frontera extractiva: implicaciones para el este de África", abordamos las luchas de los #pueblosIndígenas contra el #Extractivismo en #Africa con la investigadora Coro J.A Juanena, sus derechos, y la importancia del territorio y reconocimiento identitario.
01 Jun 2022 Noticias
Este miércoles 01jun22 se realizó la tercera sesión del curso online del GEA sobre extractivas La profesora e investigadora del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid, Elsa Aimé González, advirtió que la Presa del Renacimiento etíope no solo impactará a nivel político y económico en la región, sino que también afectará al medioambiente y a las poblaciones agropastorales, las cuales no han sido incluidas en los debates sobre este gran proyecto hidroeléctrico. Ai…
lunes 24 octubre, 2022 / viernes 28 octubre, 2022 Curso online sobre migraciones que pretende profundizar críticamente en las diversas movilidades humanas en el continente, ofreciendo información específica que pueda ser de utilidad a profesionales o personas interesadas en la materia. A lo largo de cinco sesiones se abordan dichas movilidades en relación con tres áreas: Derechos Humanos, Desarrollo/Lucha contra la desigualdad (Agenda 2030) y Seguridad. Desde un punto de vista geográfico, las sesiones se enfocan hacia África Occidental/Sahel, fijando la atención en la movilidad interna y considerando el impacto de las políticas de…
lunes 30 mayo, 2022 / viernes 03 junio, 2022 A lo largo de cinco sesiones online analizamos cuáles han sido los interesantes procesos económicos y sociopolíticos y las resistencias asociadas a este fenómeno. El curso consta de una sesión introductoria sobre dicho fenómeno para abordar, después, el análisis detallado de tres estudios de caso: la carrera extractiva en el Norte de Mozambique y sus implicaciones para la paz; las consideraciones sociopolíticas en torno a la gran presa del Renacimiento y la lucha de los pueblos indígenas africanos contra el extractivismo. El curso cierra con…